Noticias
En respuesta a la creciente demanda, los expertos del sector han descubierto nuevas formas de ser más respetuosos con el medio ambiente sin sacrificar la función de los envases.
El diseño de este tipo de productos ha evolucionado en los últimos años hasta llegar a un momento en el que un envase atractivo ya no es suficiente. Los consumidores esperan que el paquete indique cuál es la composición y el impacto medioambiental.
Lea también: "Lanzan beca para impulsar participación de mujeres
en tecnología"
Es sencillo imaginar el tiempo, dinero y recursos que se pueden ahorrar con la posibilidad de diseñar un nuevo envase y crear una simulación que garantice que los productos se fabriquen de forma sostenible.
En el e-book “Soluciones de envases sostenibles: Una necesidad cada vez mayor”, Siemens analiza los beneficios y los pasos que los expertos deben seguir para optimizar la sostenibilidad y satisfacer las demandas del cliente.
Los consumidores buscan que el packaging que acompaña a los productos ecológicos también sea respetuoso con el medio ambiente.
“Los fabricantes globales producen unos 367 millones de toneladas de plástico al año. Solo se recicla un 9% mientras que el 12% se quema. Eso significa que se dejan cerca de 300 millones de toneladas de plástico en los vertederos. El principal problema es que este plástico llega a los ríos, lo que supone ocho millones de toneladas de plástico vertidas al océano”, señala el documento.
El comportamiento de los consumidores ha cambiado considerablemente tras la pandemia de Covid-19. En consecuencia, ahora son mucho más conscientes de la salud y se inclinan por opciones de comida más saludable y productos orgánicos.
Ante esto, los consumidores están dispuestos a pagar más y, de hecho, comprarían más productos envasados y sostenibles si estuvieran disponibles y bien etiquetados.
Los diseñadores pueden utilizar soluciones innovadoras para producir envases sostenibles que soporten el estrés del envío.
Se están planteando cómo se puede producir y envasar bienes en respuesta a los cambios que se dan en el comportamiento del consumidor.
Lea también: "¿Buscas empleo? Esta plataforma te puede ayudar"
Lo anterior significa que un packaging atractivo ha dejado de ser suficiente. Los diseñadores pueden utilizar soluciones innovadoras para crear envases que cumplan con las expectativas del cliente, soporten el estrés de los envíos y sean ecológicos.
Adoptar nuevas formas de producir envases sostenibles creará nuevos desafíos para las marcas como durabilidad y resistencia de los nuevos materiales y envases, cumplimiento de los requisitos reguladores, cambios en el material gráfico, opciones de reciclaje y nuevos tipos de tinta; así como nuevas posibilidades de reciclaje de los paquetes.
Se debe tener en cuenta que los envases no deben ser llamativos pero sí prácticos; los paquetes deben ser robustos pero ligeros, con el mínimo material de desechos para reciclar; además, deben tener un abrefácil, sin fugas o derrames; y los cierres no pueden manipularse.
Si bien estos cambios suponen una gran inversión de dinero, las soluciones innovadoras permiten mitigar los posibles desafíos, por lo que los beneficios generales justificarán el costo.
Puedes consultar el e-book completo aquí.
Otras noticias de interés
Reportan efecto del nearshoring en el mercado industrial
CBRE, firma estadounidense dedicada al desarrollo de servicios e inversiones inmobiliarias, dio
Viva Aerobus invertirá 4 mil mdp en Querétaro
Viva Aerobus anunció una inversión de 4,000 millones de pesos para desarrollar
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico